



LA SÁBILA
Aloe Vera...
Medidas preventivas para un tratamiento con Aloe

1. Toda aplicación local o ingerida de cualquiera de sus derivados, como zumo, pulpa, gel, entre otros; en especial si se aplican por primera vez, debe ser gradual, de menor a mayor debido a que para algunos organismos, los componentes de esta planta pueden manifestar contra indicaciones como: diarreas, vómitos, inflaciones cutáneas, o hinchazones y mareos.
2. Las mujeres embarazadas no deben ingerir Aloe bajo ningún concepto, ya que sus propiedades de regulador menstrual pueden causar un aborto accidental.
3. La ingestión de Aloe tampoco se recomienda para pacientes con fiebre o problemas renales graves, como Nefritis o Cólicos.
4. Se pueden hacer aplicaciones externas de Aloe como primeros auxilios, sin embargo todo tratamiento relativamente prolongado, tanto en lesiones serias como quemaduras con pérdida de tejidos, heridas, etc; así como enfermedades de cierta gravedad debe ser autorizado y controlado por un profesional médico.
5. La gran mayoría de las personas, son alérgicas a algo, desde el aroma de una simple flor o su polen, hasta a los antibióticos y analgésicos; por lo tanto, no puede asombrarnos que haya personas alérgicas al Aloe. Los síntomas de esta alergia se manifiesta con inflamaciones, comezón y enrojecimiento de la piel. En los casos de aplicaciones externas y en la ingestión oral, se pueden presentar vómitos, diarreas y mareos.

