



LA SÁBILA
Aloe Vera...
Gastronomía
La mayoría de las comidas preparadas con Aloe provienen del lejano Oriente, principalmente de India, China, Japón y Ceydán (hoy Sri Lanka), donde si bien hoy se ha perdido la costumbre, en épocas pasadas el Aloe cumplía un rol importante dentro de la dieta cotidiana. Cuando se agrega Aloe a una comida, sea en trozos, picado o en polvo, se puede incorporar de dos formas: retirando previamente la piel y las capas pegadas a ella, que aportan el gusto amargo de la aloína o utilizando la pulpa completa.
Papas Rellenas con Salsa de Aloe
Ingredientes:
-
4 papas medianas peladas.
-
200 g de miga de pan mojada. en leche, con sal y pimienta.
-
200 g de panceta ahumada cortada en trocitos muy pequeños.
-
2 huevos ligeramente batidos.
-
perejil.
-
Un toque de salsa Perrins.

Ensalada de Tomate, Lechuga y Cebolla.
Picando finamente un trozo de Aloe de 4x4 cm y agregándolo al aderezo de sal, aceite y y vinagre con que normalmente se prepara esta ensalada clásica, se logra un gusto diferente que acompaña perfectamente los demás ingredientes.
Ensalada de Repollo Colorado, Pepino, Nueces y Pasas de Uva.
Se corta el repollo en Juliana muy fina y el pepino en rodajas delgadas, y se agregan las nueces picadas gruesas y las pasas de uva, aderezando con aceite de oliva, aceto balsámico, sal, media cucharadita de mostaza y un trozo de 4 x 4 cm de Aloe picado muy fino. Picando finamente un tozo de Aloe de 4 x 4 cm y agregándolo al aderezo de sal, aceite y y vinagre con que normalmente se prepara esta ensalada clásica, se logra un gusto diferente que acompaña perfectamente los demás ingredientes.
Tomates Rellenos
Ingredientes:
-
8 tomates medianos.
-
Una lata de atún.
-
Dos tazas grandes de arroz blanco.
-
Un morrón rojo picado.
-
10 aceitunas negras descarozadas y picadas.

Preparación:
Se mezclan todos los ingredientes en una taza, agregándoles una cucharada grande de mayonesa, una cucharadita de mostaza, salsa de soja,sal, pimienta y una cucharadita de polvo de Aloe, o un trozo completo de pulpa de 10 cm finamente picado o pisado en mortero.
Para la salsa:
-
3 tomates bien maduros, o una lata de tomates perita enteros.
-
1 hoja grande de Aloe rallada.
-
Una cucharadita de extracto de tomate.
-
Medio litro de caldo de verduras.
-
Una cebolla y un ají morrón verde cortados en trozos chicos.
-
2 clavos de olor.
-
3 hojas de laurel fresco.
-
1 ramito de albahaca.
-
1 vaso de vino blanco seco.
Preparación:
Se mezclan la miga de pan mojada, la panceta y los huevos, sazonando con el perejil y la salsa Perrins; se ahuecan las papas y se rellenan con la mezcla. Aparte, se rehogan la cebolla y el ají en dos cucharadas de aceite de oliva, y agregan los tomates pelados, la hoja de Aloe rallada, la mitad del caldo, el vino ( en el que se diluyo el extracto de tomate) y las hiervas.
Al hervir la salsa se colocan las papas rellenas,(recordar hacer un pequeño corte en la parte inferior para que se mantengan verticales) se baja un poco el fuego y se cocinan tapadas alrededor de 30 minutos, o hasta que las papas estén tiernas. reponiendo caldo en caso de que el liquido se evapore. La pulpa de Aloe puede suplantarse por polvo, pero da mejor sabor si se usa fresco.

